enero 24, 2012

Se desnaturaliza el contrato laboral cuando existe una relación directa de trabajo con la empresa principal

"En tal sentido, a juicio de este Tribunal, cuando el artículo 4-B del Decreto Supremo N.º 003-2002-TR, dispone que la desnaturalización de un contrato de tercerización origina que los trabajadores desplazados tengan una relación de trabajo directa con la empresa principal, es porque valora implícitamente que en tales supuestos el objetivo o “justificación subyacente” a la tercerización (consistente en la generación de una mayor competitividad en el mercado a través de la descentralización productiva) no ha sido el (único) móvil de la tercerización efectuada, al haber tenido como propósito subalterno el disminuir o anular los derechos laborales de los trabajadores. En dicho contexto, cuando una empresa (principal) subcontrata a otra (tercerizadora), pero sigue manteniendo aquélla el poder de dirección sobre los trabajadores, y la función o actividad tercerizada se sigue realizando en los ambientes de la empresa principal y con los bienes y recursos de ésta, y a su cuenta y riesgo, resulta evidente que dicha subcontratación resulta incompatible con nuestra Constitución".

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Décimo cuarto fundamento de la Sentencia recaída en el Expediente Nº 02111-2010-PA/TC, Lima (24.01.2012)

Ver Resolución escaneada aquí
Ver Resolución versión texto aquí


No hay comentarios:

Publicar un comentario