marzo 14, 2018

Simulación Absoluta

"Mediante la simulación absoluta se aparenta celebrar un acto jurídico cuando en realidad no se quiere celebrar ninguno; se trata, por consiguiente, de una divergencia entre la voluntad real y la voluntad declarada. Por sus características, de ser una declaración que no concuerda con la realidad, las partes que lo celebran se suelen valer de documento que sea prueba de esta discordancia. Se trata del contradocumento que contiene el acuerdo simulatorio del cual consta el verdadero carácter del acto simulado, el cual sirve para acreditar la simulación y cuya ausencia". 

CORTE SUPREMA, Sala Civil Permanente
Octavo fundamento de la Casación Nº 1722-2017, Ancash (15.03.2018)

Ver la Resolución escaneada aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario